Una alucinación consensual
(2016)

Nonfiction

eBook

Provider: hoopla

Details

PUBLISHED
[United States] : Fondo Editorial de la PUCP, 2016
Made available through hoopla
DESCRIPTION

1 online resource

ISBN/ISSN
9786123171889 (electronic bk.) MWT14451221, 6123171887 (electronic bk.) 14451221
LANGUAGE
Spanish
NOTES

Análisis sociológico de las redes sociales virtuales en el Perú. La acelerada expansión del número de internautas viene impactando profundamente el orden mundial de la información, en la economía, la cultura y la política. En Perú, internet ha logrado situarse en el segundo lugar entre los medios de comunicación a los cuales recurren los peruanos para informarse, detrás pero bastante cerca de la televisión. No va a pasar mucho tiempo para que se convierta en el medio más importante, si esto no está sucediendo ya. En Una alucinación consensual (Fondo Editorial PUCP, 2016), Manrique analiza, desde las ciencias sociales, la forma en la que se ha producido la incorporación del Perú a la sociedad de la información y sus consecuencias. Asimismo, presenta los resultados de una investigación empírica sobre el uso de internet en Lima entre el 2001 y 2011 y hace un riguroso análisis de las redes sociales en el Perú. El objetivo de este estudio es analizar la forma en que se articula el mundo de las relaciones sociales entre el mundo real y el mundo virtual. Se tocan casos de discriminación social como los "ppkausas" y "los amixer" y; además se hace énfasis en la manera en que se redefine la política en el Perú, cuestionando casos como la "repartija" y la "Ley Pulpín", movimientos que han sido impulsados por jóvenes en la calle y en internet. Está dirigido a estudiantes y profesiones de ciencias sociales, pero también al público en general interesado en conocer la historia del internet en el Perú

Mode of access: World Wide Web

Additional Credits